💎✨
⚠️💧 Cristales y piedras que NO deben mojarse
Algunas piedras tienen estructuras porosas o contienen minerales que reaccionan negativamente al agua. Evitá exponerlas a la humedad o sumergirlas:
🌊 Piedras solubles o frágiles en contacto con agua:
- Selenita → Se disuelve en agua y pierde su brillo.
- Rosa del Desierto → Se desintegra con la humedad.
- Angelita → Absorbe agua y se transforma en yeso.
- Calcita → Se desgasta y disuelve con el tiempo.
- Fluorita → Se vuelve frágil y quebradiza.
⛓️ Piedras con metales que se oxidan:
- Pirita → Contiene hierro y se oxida formando herrumbre.
- Hematita → También rica en hierro, puede oxidarse con la humedad.
- Malaquita → Contiene cobre; el agua la altera y puede liberar compuestos tóxicos.
💔 Piedras porosas o sensibles al agua:
- Turmalina → Puede volverse quebradiza.
- Rodocrosita → Puede perder color y brillo.
- Lepidolita → Se deshace en láminas.
- Ópalo (común y de fuego) → Puede perder su brillo natural y agrietarse.
- Jaspe → Algunos tipos son porosos y absorben agua.
- Sodalita → Puede dañarse si absorbe demasiada humedad.
- Zoisita → Algunas variedades pueden ser afectadas por el agua.
- Ónix → Puede absorber agua y debilitarse.
- Obsidiana → Aunque resistente, el contacto prolongado puede opacarla.
🌿 Alternativas para limpiar y recargar cristales sin agua:
- Sahumar → Con incienso, palo santo o hierbas.
- Luz de la luna → Ideal en luna llena para una carga energética potente.
- Drusas de cuarzo o amatista → Absorben energías densas y revitalizan los cristales